Amistad
Mostrando entradas con la etiqueta Amistad. Mostrar todas las entradas
Las "cybermamás"
10 mayo 2012
Es curioso lo que sucede en los ambientes cyber-maternales. Cuando sos amiga te dicen cosas como "sos grosa" y "una mamá amorosa y conectada como vos". Y cuando se enojan con vos por X motivos, pasamos sin escalas al "pobres tus hijos" (?). Ni estoy tan conectada, ni mis hijos son pobrecitos. Ojo que yo soy brava y no me dejo nada atragantado. Y si tengo que decirte algo, te lo voy a decir y seguramente te ligues varias puteadas. Pero no me meto con los hijos de nadie.
Estoy medio cansada de los ambientes cyber maternales. Muchas desilusiones me he llevado.
Qué difíciles son las relaciones humanas, pucha!
¿Se han llevado desilusiones cybernéticas? Yo por suerte he recibido más alegrías que desilusiones. Así que seguiré apostando a la cyberamistad tanto como apuesto a la cuerpoamistad :)
El despido
11 marzo 2012
David trabajaba desde el 2004 en una empresa de colectivos de Rosario. Es una empresa privada que depende del estado municipal. En ese año yo buscaba desesperadamente trabajo porque vivía sola y las pocas horas que tenía como docente no me alcanzaban para nada. Todos los domingos revisaba el diario local buscando laburo. La cosa se estaba moviendo un poco más, pero tampoco era "wow, cuánto trabajo". Tanto David como yo habíamos trabajado como inspectores de tránsito en la municipalidad de Rosario, éramos pasantes por la UNR. La cosa es que un domingo vi ese aviso en el diario en el que buscaban inspectores y pensé ¿por qué no? Como éramos amigos le avisé que había salido ese aviso buscando gente y los dos mandamos nuestros CV. Atravesamos tres entrevistas juntos y ¡quedamos! Hicimos los análisis prelaborales y, cuando estábamos a punto de empezar yo conseguí más horas en una escuela privada y decidí dedicarme a eso. Es decir, renuncié antes de empezar.
Todo esto lo cuento para que entiendan la situación precaria que vivió desde un principio: entrar por CV y sin ninguna recomendación a una empresa manejada por el Partido Socialista es "inestable" desde el vamos. ¿Qué quiere decir eso? Que desde el mismísimo momento en el cual entró a la empresa, estuvo "a punto" de ser despedido (porque todos los demás estaban acomodados y eran más difíciles de "echar"). Básicamente, las empresas privadas que pertenecen al estado son utilizadas para pagar favores políticos con lugares de trabajo (eso ocurre en el estado nacional, en el provincial y en el municipal...y en todos los partidos políticos, para los que creen que el PS rosarino no hace "clientelismo" ejem!). Tengamos en cuenta que los inspectores de esta empresa están bajo el convenio de UTA y por eso ganan muy bien. Así que un puesto ahí es un "regalo" buenísimo para alguien que colaboró con la "campaña" electoral.
La verdad, pasarte 7 años trabajando con la amenaza del despido sobre la cabeza es altamente desmoralizante para cualquier trabajador. Y no sólo eso, tuvo (tuvimos) que aguantarnos tantas cosas. Por ejmplo, en la última campaña electoral (en la que ganó Bonfatti), David fue obligado a ser fiscal por el socialismo en una mesa. Siempre la amenaza era la misma "si no voy me despiden". Las discusiones que teníamos por este tema eran inagotables. Mi postura siempre fue "hagas lo que hagas y seas amigo de quien seas, tarde o temprano te van a despedir, porque no sos del PARTIDO". Hemos comido empanadas para cada fiesta patria...empanadas que pagaban la campaña de Bonfatti, Fein o quien fuera el candidato en ese momento. Hasta le hemos tenido que votar a esos mismos porque "si pierden los socialistas todos perdemos el trabajo". Fue enloquecedor y echarlo fue lo mejor que hicieron por nosotros en la vida. ¿Fue difícil? Dificilísimo. Y claro, una semana antes del nacimiento de Emilio, digamos que no era el mejor momento para atravesarlo. Pero bueno, las cosas salieron mejor de lo que pensábamos. Aunque mucha gente de nuestro entorno se alejó repentinamente ¿será que creyeron que los íbamos a contagiar? Y también hubo mucha gente que nos ayudó desinteresadamente, que desde su corazón fue capaz de decir "traéme un CV que lo presento en mi trabajo", otros que nos sostuvieron emocionalmente, simplemente estando cerca. Otros supieron escuchar. No pretendíamos que nadie nos consiguiera un trabajo para David, él sólo necesitaba un poco de apoyo moral, el trabajo podía conseguirlo solo (como lo demostró). Y yo agradezco tanto, tanto a los que supieron estar :)
Cuando David llegó a casa ese día, más temprano de lo habitual, pensé que le habían dado la tarde libre (a veces le pagaban algunos favores con "ratos libres"). Pero cuando lo vi llorando me pegué el susto de mi vida porque Guille se había ido a pasar la tarde de los abuelos y yo, que tengo el chip preparado para la desgracia (tengo que cambiar eso porque trae mucho sufrimiento) pensé que le había pasado algo a la nena y le habían avisado a él. O sea "pensé que le había pasado algo" es "creí que estaba muerta", así de horrible. Todo eso lo imaginé en un par de segundos. Yo gritando y David que no me decía lo que le pasaba, casi me muero. Es más, lo escribo y revivo el susto. Cuando me dijo lo que le pasaba casi lo mato, gente. O sea, mi chip de "entrenamiento para la desgracia" jamás consideraría un despido como una desgracia. Jamás, osea: un despido es uns circunstancia laboral solucionable, la muerte no.
Y bueno, ahí vino el aprendizaje de saber entender y acompañar a David. Porque para él fue una situación traumática y trágica, digamos que tuvo siempre tanta suerte que el despido fue lo peor que le pasó en la vida. Así que imagínense. Lo más duro para mi fue acompañarlo, en un momento en donde yo apenas podía sostenerme a mi misma. Y tuvimos miles de peleas por este tema. Y salimos a flote super fortalecidos como pareja y también como personas. Y no solo eso. David se demostró a sí mismo y a todos que sí vale la pena como trabajador, antes de que pasaran 5 meses del despido entró a otra empresa, en un puesto similar, sin ningún tipo de recomendación ni ayuda. Y eso me enorgullece :)
Así que hoy, a casi 6 meses del despido puedo decir que todo el saldo es positivo. Nos liberamos del jefe desquiciado que tenía (unos días antes de despedirlo le había pedido a David que saliera de testigo en su juicio de divorcio y él obviamente había aceptado porque "si no lo hago me despide", así que dimensionen la neurosis de ese tipo), David estuvo en casa los primeros meses de Emilio y eso sí que fue un regalo. Lástima que el mayor tiempo la pasó medio desmoralizado, pero deprimido y todo eran dos brazos más para ayudar con el bebé y con Guillermina. Mi hija aprendió mucho de esta situación: que podemos seguir adelante y que sus papás le cuentan siempre la verdad de lo que sucede. Cada día que pasa estoy más convencida de que fue para mejor. Incluso fue lo primero que le dije a David cuando me enteré "es para mejor", pero en ese momento tenía algunas dudas. Hoy no. Y ojo, que el sueldo es bastante menor y obviamente necesito trabajar yo también (recordemos que yo quedé desempleada a principios del año pasado, no fue voluntario mi retiro de las aulas, jeje) y espero que pronto salgan horitas porque con las sesiones de fotografía no alcanza. Pero a pesar de eso, hoy por hoy siento que estamos mil veces mejor. Ya no discutimos por el trabajo de David ni por las humillaciones continuas que padecía. Y eso es genial :)
Toda esta situación que tuvimos que remontar, más el bebé, más el puerperio, más Guillermina, más un verano a 40°, es lo que me tiene alejada de la web. Pero de a poco van volviendo las ganas, porque no quiero olvidarme de las que pasamos y de todo lo que superamos juntos. Y porque la vida siempre es una fiesta y merece ser celebrada. Todo pasa y de todo se aprende. Y yo aprendi tanto en estos últimos meses que tengo ganas de seguir creciendo.
Mirando un poco atrás
13 enero 2012
![]() |
Pensativo (12/365) |
Acá vengo con noticias de ayer, mientras Emilio tetea y Guille baila con un almohadón del sofá. Como dije en algún comentario, no la pasamos bien los últimos meses del 2011. Unos días antes del nacimiento de Emilio, alguien tomó por mi marido una decisión que yo le venía exigiendo hace rato y que tenía que ver con algunos problemas laborales que arrastraba desde el mismísimo día que entro en esa empresa (y convengamos que 7 años arrastrando "problemas" son MUCHOS años). La cosa es que ese no era el momento ideal para que ocurriera lo que ocurrió...dejar de contribuir al PBI (jejeje) justo unos días antes del nacimiento de tu segundo hijo es, como mínimo, atemorizante.
Igual, a la larga, fue un gran alivio. Y de a poco las cosas se van encaminando.
Por suerte hubo una hermosa red de contención. Una red chiquita, pero confortable. Y de paso despejó un poco el bosque y ahora sabemos quiénes son aquellos troncos en los cuales podemos apoyarnos y qué árboles deberían ser talados (jejeje). Y eso está muy bueno. Creo que en los momentos de crisis uno sabe realmente quiénes son los que van a estar. Yo aprendí que el amor de mis hermanas es incondicional y estoy muy agradecida de tenerlas (aunque estén locas como cabras, al menos compartimos la misma locura!). Aprendí que la amiga que era de fierro, era verdadente de fierro :), que algunas amistades nuevas también pueden ser muy valiosas y estar muy disponibles (gracias de nuevo M y D, las queremos mucho a ustedes y a sus familias). Y la red de facebook, que logró mis carcajadas en días en que no quería saber nada con el mundo: Anita, PaoK y Gaby....gracias, gracias, gracias! El trance hubiera sido mucho más duro sin ustedes allá atrás :)
Si creen que tengo tendencia a dramatizar, es porque no conocen a mi marido (aydió!) y les aseguro que haber superado todo esto (aunque hubo momentos en los cuales pensé que no lo íbamos a superar juntos, ejem!) le da fuerza a esta pareja por muchos años más :)
Como sea, arrancamos otra vez desde abajo y D tiene otra vez trabajo...aunque apostamos a que la situación mejore pronto y sabemos que así será :) Y como dije el día que empezó todo, esto ES para mejor (ya estoy viendo buenos resultados...como el hecho de haber talado un poco y despejar de nuestra vida a-los-que-no-sirven-para-nada, ni siquiera para dar un poco de ánimo loco!).
Y también, como decía en algún comentario, la fotografía me ayuda a desdramatizar y a tener menos miedos. Hay días oscuros (por la situación y por el puerperio) y cuando llega el final y veo las fotos que saqué, me digo a mi misma: no todo puede ser tan malo si estoy rodeada de esto, no? Y eso me da mucha fuerza para enfrentar el día siguiente. Mis bebés también me dan fuerza, porque ellos son el aquí y el ahora y me evitan angustiarme ante el futuro y sus incertidumbres.
Así que, señores, esas son parte de mis razones para sacar una foto de algo cada día y compartirlas por aquí. Aparte, tengo la certeza de que nuestro primer año como familia de 4 va a ser memorable :)
La primera buena noticia del año fue que Emilio tiene sus caderas completamente sanas y no tendrá que hacer el tratamiento que hicimos con Guille (bendito porteo respetuoso!). De acá en más, solo queda ir para arriba, eh?
(pendiente me queda el nacimiento de Emilio)
(en un rato vuelvo con la foto de hoy)
Igual, a la larga, fue un gran alivio. Y de a poco las cosas se van encaminando.
Por suerte hubo una hermosa red de contención. Una red chiquita, pero confortable. Y de paso despejó un poco el bosque y ahora sabemos quiénes son aquellos troncos en los cuales podemos apoyarnos y qué árboles deberían ser talados (jejeje). Y eso está muy bueno. Creo que en los momentos de crisis uno sabe realmente quiénes son los que van a estar. Yo aprendí que el amor de mis hermanas es incondicional y estoy muy agradecida de tenerlas (aunque estén locas como cabras, al menos compartimos la misma locura!). Aprendí que la amiga que era de fierro, era verdadente de fierro :), que algunas amistades nuevas también pueden ser muy valiosas y estar muy disponibles (gracias de nuevo M y D, las queremos mucho a ustedes y a sus familias). Y la red de facebook, que logró mis carcajadas en días en que no quería saber nada con el mundo: Anita, PaoK y Gaby....gracias, gracias, gracias! El trance hubiera sido mucho más duro sin ustedes allá atrás :)
Si creen que tengo tendencia a dramatizar, es porque no conocen a mi marido (aydió!) y les aseguro que haber superado todo esto (aunque hubo momentos en los cuales pensé que no lo íbamos a superar juntos, ejem!) le da fuerza a esta pareja por muchos años más :)
Como sea, arrancamos otra vez desde abajo y D tiene otra vez trabajo...aunque apostamos a que la situación mejore pronto y sabemos que así será :) Y como dije el día que empezó todo, esto ES para mejor (ya estoy viendo buenos resultados...como el hecho de haber talado un poco y despejar de nuestra vida a-los-que-no-sirven-para-nada, ni siquiera para dar un poco de ánimo loco!).
Y también, como decía en algún comentario, la fotografía me ayuda a desdramatizar y a tener menos miedos. Hay días oscuros (por la situación y por el puerperio) y cuando llega el final y veo las fotos que saqué, me digo a mi misma: no todo puede ser tan malo si estoy rodeada de esto, no? Y eso me da mucha fuerza para enfrentar el día siguiente. Mis bebés también me dan fuerza, porque ellos son el aquí y el ahora y me evitan angustiarme ante el futuro y sus incertidumbres.
Así que, señores, esas son parte de mis razones para sacar una foto de algo cada día y compartirlas por aquí. Aparte, tengo la certeza de que nuestro primer año como familia de 4 va a ser memorable :)
La primera buena noticia del año fue que Emilio tiene sus caderas completamente sanas y no tendrá que hacer el tratamiento que hicimos con Guille (bendito porteo respetuoso!). De acá en más, solo queda ir para arriba, eh?
(pendiente me queda el nacimiento de Emilio)
(en un rato vuelvo con la foto de hoy)
La tribu de las díscolas
08 octubre 2010
¿Qué les voy a decir? ¡Que mis lectoras son más raras que yo! No, no, en serio. Por poco tengo que prenderle fuego al blog para que se manifiesten (manifestáos!!). De vez en cuando es bueno armar kilombo para ver posta quiénes te leen.
Me encanta saber que están ahí atrás. Nunca me importaron mucho los comentarios del blog, jamás he recorrido medio millón de blogs dejando comentarios y ni siquiera soy tan cortés para devolver los que me hacen (sepan disculpar, el poco tiempo que tengo lo invierto en otras cosas). Pero el ver que ahí atrás hay una comunidad -y no sólo alguien que te deja un comment por cumplir- y que la interrelación puede ser tan honesta y copada, la verdad es que me emociona muchísimo. Porque esa conversación acerca de lo raras que nos sentimos a veces siguió sus propios carriles sin que yo intervenga y hubo un intercambio fluido entre las que están ahí atrás. Como dijo Romi ¡qué bien nos sentó este post! Por eso escribo esta entrada en lugar de comentar cada una de las cosas que dijeron, porque creo que ese post no es sólo lo que se ve en el blog, sino sobre todo los comentarios que están por debajo, metidos bajo esa piel. Me emociona encontrar gente tan "así", tan abierta como para contar lo que hacen, sus locuras y darse a conocer.
Yo también salto en los peloteros y me subo a los inflables y juego con mi hija con pasión (claro, a veces también me aburro, ojo!), y me dejo abrazar por mis alumnos (y algunos miden mucho más que yo!). Y es una linda vida, llena de cosas espontáneas. Y creo que cuando más espontáneos somos más nos miran, porque nuestra sociedad es acartonada y estructurada y no se banca a los díscolos o pretende civilizarlos.
Y lo que más me gustó es "má, lo digo, total es el blog de Luisina!" jaja, gracias amiga! Creo que estamos generando vínculos fuertes Lucía :)
Y acá está la foto suavecita de Rosario que les había prometido. Que tengan un buen fin de semana!
"El silencio", la amistad por Eduardo Galeano
20 julio 2010
Una larga mesa de amigos en el restoran Plataforma, era el refugio de Tom Jobim contra el sol del mediodía y el tumulto de las calles de Río de Janeiro.
Aquél mediodía, Tom se sentó aparte. En un rincón, se quedó tomando cerveza con Zé Fernando Balbi. Con él compartía el sombrero de paja, que lo usaban salteado, un día uno, al día siguiente el otro, y también compartían algunas cosas más.
- No- Dijo Tom cuando alguien se arrimó- Estoy en una conversación muy importante.
Y cuando se acercó otro amigo:
- Me vas a disculpar, pero nosotros tenemos mucho de que hablar.
Y a otro:
- Perdón, pero aquí estamos discutiendo un asunto grave.
En ese rincón aparte, Tom y Zé Fernando no se dijeron ni una sola palabra. Zé Fernando estaba en un día muy jodido, uno de esos días que habría que arrancar del almanaque y expulsar de la memoria, y Tom lo acompañaba, callando cervezas. Así estuvieron, música del silencio, desde el mediodía hasta el fin de la tarde.
Ya no quedaba nadie cuando se marcharon los dos, caminando despacito.
Eduardo Galeano, en “Bocas del Tiempo”
Hoy es el día del amigo en Argentina, lo festejamos con pasión y casi diría, desmesuradamente. Y a mi siempre me encantó.
Dedicado especialmente a Marcia, Naty, Pato y Julia. Mis Tom Jobim, tantas veces :)
Y a todos los que día a día pasan por aquí en calidad de "conocidos", "amigos" o lo que sea, no necesito etiquetas para agradecer el cariño. Gracias por estar para mí allí atrás.
Mamás en círculo :)
04 febrero 2010
Qué lindo ponerle cara a los sentimientos, abrazos a las palabras y mates de verdad a las conversaciones virtuales. Lo virtual es real, sabemos que el otro está ahí y sabemos que está comprometido con nosotros. Pero los humanos, desde que nacemos, somos propensos al contacto físico, a la comunicación de la mirada y a la estrechez que da un abrazo.
La tarde de ayer fue muy importante para mí. A muchas de las chicas que vinieron ya las conocía de LLL, a otras las conocía a través de su participación en la Red Social Familia Natural o por ser lectoras del blog. ¿Hubo chicos llorando o revolcándose por el piso? NO, no sé cómo pero fue una armonía total (porque la mía en casa a veces sí se revuelca por el piso, ay!), charlamos, tomamos mates, Sol nos contó cómo se formó Red Canguro y nos mostró algunas formas de colocar correctamente un portabebé. Todas comentamos acerca de qué habíamos usado: si wawita, si bandolera tal o cuál, si mochila ergonómica o quepina. Me encantó estar ahí :) y aún me siento muy emocionada y agradecida. Agradecida con la vida por ponerme en el camino a todas estas mujeres maravillosas. Gracias a cada una de ustedes, a Ceci que se tomó el trabajo de avisarle a unas cuantas, a Sol porque siempre piensa en encontrarse y en compartir (sos una persona muy especial Sol!). Un beso grande para todas estas mamás en círculo :)
(dejo fotitos chiquitas para que no se exponga tanto a las que no tienen confianza en la web, las fotos en grande están en FB)(yo no estoy en estas fotos, "el que toca nunca baila", pero sí en las fotos de las otras chicas...espero a que me manden la grupal, si?)
Nos vemos el martes en Villa Hortensia :)
Aquí, el testimonio de Sol.
Aquí, el testimonio de Sol.
Aviso Urgente a esta comunidad :))
02 febrero 2010
La Imagen es de Mamá de Lola
Mañana 3/2 a las 18:30 en el Parque de las Colectividades (Museo Macro, los silos pintados de colores). Si llueve propongo que nos encontremos en el patio de comidas del Alto Rosario. ¿Qué les parece?
Si vienen, mandenme un mail y les paso mi celular, así nos mandamos mensajitos para encontrarnos.
Las espero a todas!!
¡Encuentro!
30 enero 2010
¿Sos de Rosario o "zonas aledañas" como dicen en la tele? Entonces, estás invitada a participar del mini encuentro/taller sobre portabebés que estamos organizando. Sol fue una de las propulsoras de la creación de Red Canguro en España. Sabe mucho de portabebés y además es una persona encantadora. El objetivo del encuentro es compartir la tarde, vernos y de paso hablar un poquito de nuestras experiencias en cuanto a la crianza en brazos. No va a ser nada formal, ni ninguna "clase", solo un encuentro de mamás para posibilitar vernos las caras después de estar conectadas por los blogs.
Podría ser el martes o miércoles de la semana que viene y el lugar (tampoco está definido) podría ser el parque de los silos Davis -al lado de la placita- o el Parque Urquiza, depués de las 18 hs. No está definido para dar la posibilidad a las que quieran venir de opinar acerca del día que les conviene. Pueden dejarme un comentario aquí o contactarse conmigo al mail luisinaserenelli@yahoo.com.ar.
Me encantaría conocer a las mamás rosarinas que leen el blog :)
Ayer y hoy
04 enero 2010
Tuve un cumpleaños hermoso. Pasamos el día tranquilos en casa y a la nochecita vinieron mis amigos más queridos y mis hermanas. Me trajeron regalitos y me llovió el afecto. Qué lindo es que alguien se haya tomado el trabajo de elegir algo para vos ¿no? Más allá de lo material o del acto consumista de comprar, el hecho de saber que alguien pensó un momento en qué cosa necesitabas o en qué te gustaba. Me encanta. ¿A quién no le gusta recibir regalos?
¿Y los saludos de facebook? Me taparon el perfil ¡gracias a todos! Es muy lindo sentirse querido.
Mañana nos vamos de vacaciones. Vamos a recorrer un poquito Uruguay. Estaremos paseando por Colonia, Montevideo y luego subiremos hasta las playas del este: La Coronilla (casi sobre el límite con Brasil) y La Paloma (carísimo, me temblaron las piernas cuando deposité la reserva, ayyyy). Hace mucho que quiero conocer Uruguay y ver sus atardeceres sobre el Río de la Plata y el Océano Atlántico (acá el sol se pone hacia las ciudades, allá sobre la playa). Y si logramos comunicarnos, tal vez conozca a una amiga muy querida de los foros y a su hijita :)
Pero claro, acá estoy en estas horas previas viviendo el estrés prevacacional. Es que me cuesta mucho manifestar mis emociones "reales" y en lugar de ser sincera conmigo y con todos y decir: "le tengo pánico a los accidentes de tránsito y a que nos pase algo", me agarra una locura total...le digo de todo al pobre David, empiezo a gritar que llegamos tarde o que perdemos el colectivo o el Buquebús. Pero soy una loca linda, porque al final nos terminamos riendo de mi ataque de locura. Es como el chiste de Mafalda: "Estamos en los últimos preparativos de las vacaciones que nos tomamos para descansar de los últimos preparativos de las vacaciones que nos tomamos" jajaja.
En casa queda una de nuestras mejores amigas, la Tía Naty, cuidando a los animalitos. Somos tan afortunados de tener amigos así. Me da una emoción tremenda cuando pienso en lo que hace la gente, en forma desinteresada, por nosotros.
Bueno amigas, dejo algunas entradas programadas para que no dejen de pasar, pero recuerden que no podré contestar comentarios. Aprovecharé para desconectar totalmente de internet (mi marido tiene miedo de que sufra un ataque de abstinencia, y no dudo de que lo sufriré...jaja). Nos vemos a la vuelta, que pasen una hermosa primera quincena de enero y que disfruten -como puedan!- del calor.
Besos por celular
21 noviembre 2009
La verdad es que de ése día poco, poco, poco. Me acuerdo de que a la mañana fui a conocer a mis sobrinitas "las mellis" y que tu mamá me había avisado que estaba internada (desde el día anterior) con contracciones. Hacía un calor húmedo exactamente como el de esta semana y yo estaba igual de embrollada con el asunto del final del ciclo lectivo.
Para la tarde tuve un presentimiento extraño, y le recé a todos los santos: como hago cada vez que el destino amenaza con correrme. Pero el día trancurrió sin más novedades. El miércoles anterior había tomado unos mates con tu madre y llevé la cámara de fotos con toda la intención de sacarnos una foto con la panza. Y me olvidé, pero cuando me acordé no me importó...todavía faltaban muchas semanas y yo me imaginaba más bien yendo a conocerte al sanatorio el mismísimo 24 de diciembre.
Pero a las 22 y pico recibí el primer mensajito al celular: "Voy a cesárea en un rato, qué mezcla de sensaciones". Ahhhh, qué nervios! No pude dormir hasta que no recibí el mensaje final de una serie de mensajes: "Nació Donato, es bello. Está bien pero lo llevaron a neo..." que llegó cerca de la 1 de la mañana. Mamita, altro que generación de nativos tecnológicos: ¡tu nacimiento fue retransimitido por msn!
Te conocí en la siesta del jueves 27 de noviembre. Me conmovió tu llegada, como me conmueve la fuerza de leona de tu vieja y todas las montañas que se escaló este año ;-)
¿Qué más te digo gordito? Lo que ya hemos hablado mil veces con tu mamá: acá estamos para lo que necesiten, siempre, siempre. Los queremos un montón.
¡¡¡Feliz Primer Cumpleaños Donato!!!
Ah, las imágenes del video no tienen nada que ver, pero la canción sí ;-)
¡¡¡Feliz Primer Cumpleaños Donato!!!
Ah, las imágenes del video no tienen nada que ver, pero la canción sí ;-)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Luisina Serenelli
Docente // Fotógrafa // Blogger //Feminista // Doula// Escritora // Lectora incansable // Mamá de Guille y Emi // Enamorada de David // En permanente deconstrucción y construcción