Red Canguro
Mostrando entradas con la etiqueta Red Canguro. Mostrar todas las entradas
Hoy les cuento esto
28 julio 2010
Hace mucho que tengo ganas de escribir una entrada hablando de los foros. Específicamente de mi experiencia en los foros de maternidad. Si no lo hice antes es porque dudo de las palabras que voy a usar y de las cosas que puedo llegar a decir. Dudo en el sentido de lastimar a alguien o de que alguien se sienta aludido sin que yo haga referencia específicamente a esa persona.
Participé en varios foros, pero aquellos con los que más me encariñé son Babysitio y la Red Social Familia Natural. Tuve breves participaciones en el foro de Red Canguro y en los de Planeta Mamá (a la participación en PM mejor olvidarla, estaba en un ataque de fundamentalismo y debo haber lastimado a mucha gente, y me arrepiento)(ya hablaré de eso otro día).
Llegué a Babysitio cuando Guille tenía menos de 3 meses, estaba muy triste pero me lo ocultaba a mi misma. Me sumé a un grupo de mamás cuyos hijitos también habían nacido en marzo de '08. Todos los días pasaba por ahí a leer las noticias de las otras mamás del foro y a actualizar las mías. Había buena gente, mamás de las que me hice muy amiga. Pero llegó un momento que las noticias sobre los bebés se remitían a cuánto pesaba o medía la criatura, a qué había dicho el omnipresente pediatra. Solo algunas empezábamos a plantearnos preguntas acerca de quiénes éramos cómo personas, cómo nos había modificado la maternidad y cómo seguiríamos de allí en adelante. No tiene nada de malo no hacerse preguntas (o sí, pero es una opción, no?), pero para mí, que sí me las hacía, las otras conversaciones me parecían triviales y sin sentido. Honestamente, saber de qué diámetro tiene la cabecita un bebé que vive a 20 mil km, no me interesa. Puede parecer violento lo que digo, pero es lo que yo sentía en ese momento. Sí me hubieran interesado otras cosas, pero no eso :S y decidí retirarme del foro. Redacté mi despedida y me fui. Hubo varias cosas más en el medio, como unos mails horribles que alguien escribió sobre mi y me sentí muy dolida y estafada, pero esa es oootra historia y no tiene que ver estrictamente con el hecho de "forear".
A Familia Natural había llegado un par de meses antes de despedirme de Babysitio. Hice mi "presentación" con un post larguísimo y lacrimógeno en donde apenas me reconozco si lo releo (hemos recorrido un largo camino muchacha). Encontré gente con la que compartía muchísimas cosas, desde cuestiones relacionadas con la maternidad hasta determinados gustos "intelectuales" como lecturas, películas, música. Mi participación en FN coincidió con un año muy importante de mi vida y es un lugar que recuerdo con cariño. Me fui por varias razones. Pero la principal es que mi susceptibilidad estaba a tope y todo lo que leía me caía mal. Es muy difícil participar en un foro. Hace falta una empatía con la que yo no siempre cuento. Es decir, soy muy cabrona y ser cabrona está mal visto. Y eso que estoy mil veces menos cabrona que hace unos años, yo parezco muy zen en el blog, pero si les contara algunas anécdotas se morirían de risa (o no).
Decidí irme cuando el grupo sufrió un quiebre por una cuestión determinada que ya ni sé bien cuál era porque no me involucraba a mí. Me desconcertó tanto y me agarró tan desprevenida que sentí que no había forma de solucionar nada. Y claro que las cosas sí pueden solucionarse y me alegro de que haya sido así, en efecto. Particularmente, estaba muy involucrada emocionalmente con mucha gente del foro y dar de baja la cuenta fue todo un duelo. Tal vez les parezca exagerado, pero lloré muchísimo cuando decidí que ya no quería participar del foro, que ya no me hacía bien.
Las pérdidas siempre tienen algo bueno, y si bien extraño la cotidianeidad del día a día con mis amigas de FN, la verdad es que mi tiempo lejos de la compu se duplicó. Y eso fue bueno. Por eso me ven haciendo más artesanías, entre otras cosas.
Creo que participar de un foro es buenísimo si te enriquece, si te hace bien, pero a veces también hay que sabe decir adiós. Estas han sido mis experiencias y creo que ya no volveré a forear, bueno en realidad uno nunca sabe, tal vez sí lo haga. A muchas mamás las sigo viendo en FB, pero no es igual que la intimidad del foro, ese refugio privado con el que uno se compromete ;-)
Largo un suspiro y digo ¿saben cuánto las extraño chicas de FN? ♥
¿Y ustedes?¿Tienen experiencias en foros?¿Les gusta participar?¿Tienen alguna anécdota divertida, triste, alguna pelea que nos puedan contar? Agrego lo de la "pelea" porque es algo bastante más común de lo que se cree en los foros ;-) Si fuera hipócrita le llamaría "discusiones acaloradas" :P
¿Qué me cuentan?
Los comienzos :)
25 abril 2010
Lucía me propone postear nuevamente mi entrada número 10. Les dejo el enlace: "Posición ranita en portabebés". En ese momento mi blog recién arrancaba y aún no me animaba a escribir mucho así que publicaba algunos artículos de la web que me interesaban. Justamente el blog nació para dar alguna información acerca de la displasia de caderas ya que cuando le detectaron el problema a Guille no encontré casi nada de información "real". Todas las notas que leía en ese momento eran terribles y me angustiaba mucho, por eso decidí compartir la poca información que tenía.
Este artículo, publicado originalmente en Red Canguro y en el blog de Nohemí, es muy interesante para ver cómo el cuerpo del bebé cargado en brazos adopta naturalmente la posición en "M" que contribuye a un correcto desarrollo de la cadera. No es casual que la entrada Nº10 tenga que ver con este tema. La displasia de caderas de Guille fue un punto determinante -y sin retorno- de mi maternidad.
¿Quién va a postear su entrada número 10? Está bueno para ver cómo "empezamos" en el mundo bloguero :) Yo simpre que descubro un blog me voy a leer la primera entrada...manías ;-)
Mamás en círculo :)
04 febrero 2010
Qué lindo ponerle cara a los sentimientos, abrazos a las palabras y mates de verdad a las conversaciones virtuales. Lo virtual es real, sabemos que el otro está ahí y sabemos que está comprometido con nosotros. Pero los humanos, desde que nacemos, somos propensos al contacto físico, a la comunicación de la mirada y a la estrechez que da un abrazo.
La tarde de ayer fue muy importante para mí. A muchas de las chicas que vinieron ya las conocía de LLL, a otras las conocía a través de su participación en la Red Social Familia Natural o por ser lectoras del blog. ¿Hubo chicos llorando o revolcándose por el piso? NO, no sé cómo pero fue una armonía total (porque la mía en casa a veces sí se revuelca por el piso, ay!), charlamos, tomamos mates, Sol nos contó cómo se formó Red Canguro y nos mostró algunas formas de colocar correctamente un portabebé. Todas comentamos acerca de qué habíamos usado: si wawita, si bandolera tal o cuál, si mochila ergonómica o quepina. Me encantó estar ahí :) y aún me siento muy emocionada y agradecida. Agradecida con la vida por ponerme en el camino a todas estas mujeres maravillosas. Gracias a cada una de ustedes, a Ceci que se tomó el trabajo de avisarle a unas cuantas, a Sol porque siempre piensa en encontrarse y en compartir (sos una persona muy especial Sol!). Un beso grande para todas estas mamás en círculo :)
(dejo fotitos chiquitas para que no se exponga tanto a las que no tienen confianza en la web, las fotos en grande están en FB)(yo no estoy en estas fotos, "el que toca nunca baila", pero sí en las fotos de las otras chicas...espero a que me manden la grupal, si?)
Nos vemos el martes en Villa Hortensia :)
Aquí, el testimonio de Sol.
Aquí, el testimonio de Sol.
Aviso Urgente a esta comunidad :))
02 febrero 2010
La Imagen es de Mamá de Lola
Mañana 3/2 a las 18:30 en el Parque de las Colectividades (Museo Macro, los silos pintados de colores). Si llueve propongo que nos encontremos en el patio de comidas del Alto Rosario. ¿Qué les parece?
Si vienen, mandenme un mail y les paso mi celular, así nos mandamos mensajitos para encontrarnos.
Las espero a todas!!
Mi círculo de mujeres
29 diciembre 2009

Esta es una pequeñísima recopilación de palabras de lectoras que me han quedado para siempre en el corazón. Algunos son fragmentos de comentarios, otros son pedacitos de mails que me han escrito durante el año. Preservo la identidad de sus autoras. Es sólo un extracto, hay muchísimos comentarios que me llegaron al corazón!
"Quién me iba a decir que de esta forma se puede entablar un vinculo que resulte ser tan necesario.
Por eso te escribo, para decirte que acá estoy, darme a conocer y estrechar el lazo"
"Me llena de alegría esto que querés hacer en el blog...me hace sentir muy querida, en serio!
Sé que entendés por lo que etsoy pasando, justo hoy voy a escribir en el Foro toda la emocion que tengo, asi que luego tb te lo paso así lo leen las mamis q vos conocés"
"El otro día escribiste sobre el fin del puerperio... y pensé, pensé, pensé... y dudé, dudé, dudé..."
"Y ya que estamos, te hago otra preguntita, porque sé que vos estás "empapada" en estos temas...
te cuento, ando averiguando si existe, si es algo que se haga, el hecho de que alguna especialista en lactancia, en puericultura, de la liga de la leche o algo parecido, te vayan a visitar al sanatorio..."
"La verdad que leer lo que escribís me tranquiliza muchísimo!!!
Nosotros estamos viajando a Rosario esta semana, vamos a hacer consulta en el Sanatorio Británico por lo de M.
Seguramente algo tenemos que aprender al pasar por estas situaciones...
Que bueno es encontrar en nuestro camino gente como uno..."
"Hola! Sabés que después de visitar tu blog (que esta re lindo!)y leer sobre los portabebés conocí a una chica que me hizo un fular, y estoy re contenta! ¿Cómo no los había conocido antes? a ella se lo trajeron de alemania, y lo usó siempre con su hija.
ahora voy re comoda con mi mantita. ella está armando una pyme con eso, ahora estamos probando un prototipo de mei tai. Después te mando el blog"
"Luisina muchas gracias por compartir tu relato y estoy segura de que por medio de él podrás ayudar a otras madres en la misma sitiación, esta muy bonito y que suerte que tuvieron un buen final"
"yo también vengo de una historia horrible, algun dia me animaré y también la contaré en mi blog
como vos decis, la crianza con apego es sanar las heridas de una crianza desapegada.
justo para una tarde como la de hoy, me emocione un poco, porque siendote sincera vinieron a mi frases que escuche toda la vida... muy parecidas a las que te decian a vos..."
"Yo creo que nuestros hijos son capaces de sanar viejas heridas, tanto mi marido como yo tuvimos infancias tristes, él mas que yo, y estamos tratando de hacer todo lo contrario con los chicos, ellos no saben lo que es pasar un dia sin recibir un beso o sin escuchar un te amo, asi hayan roto el objeto mas caro"
"Luisina...ahora más que nunca: qué gusto haberte conocido!!
Celebro que puedas verbalizar todo esto, es la cura amiga.
Me alegra saber que no estoy sola, que hay alguien que siente como yo, y que también siente que se puede salir adelante...
Cuando vuelvan los monstruos Luisina (porque van a volver siempre), aquí ESTOY, y aquí ESTAS. Juntas, para no tenerles miedo nunca más"
"que maravilla! que duro y profundo relato! y a la vez que magico que salga de tu corazon, de tu espiritu, de tu mente, de tu cuerpo. Que magnifico tesoro esconde tanto dolor, el poder enfrentarse a nuestro niño solo y dolorido, para comprenderlo, acompañarlo y ofrecerle algo distinto a nuestros hijos, y dejarnos amar por ellos y por otros...
La palabra tambien me refugio y me dio identidad, me hizo sentir poderosa y contenida...tambien deje de comer, o comi de mas, porque me hacia falta encontrar "mama", pero no sabia el camino..."
"Leí hace días tu post, y no sé por qué no podía dejar comentarios; sólo quería decirte que te admiro mucho, admiro tu fortaleza y tu valentía para salir adelante y para contarlo; no puedo decir que pasé por lo mismo, pero sí me puedo identificar en algunas cosas, y creo que siempre buscamos que nuestros hijos no tengan ni el más mínimo sufrimiento y que se sientan súper amados, es lo que siempre trato de hacer y lo que veo que vos hacés"
"Me encantó Lu....yo fui testigo de cada cosa que contás...tu lucha interna por tu búsqueda...tu valentía por enfrentarte a todo por esa gorda hermosa que tenés de hija"
"Me robo todas las palabras de tu relato para expresar el camino que yo tambien vengo transitando hace tiempo, pase y sigo en babysitio, yo no empece por el blog de Vane, empece por el tuyo, tambien estoy registrada en blooger y he escrito algunas cosas pero no me he atrevido a publicarlas, es mas no le he dado la direccion de mi blog a nadie, tambien me registre ya en familia natural y puedo decir que conosco a todas las chicas de tanto leerlas, pero no me he atrevido a soltar todo lo que tengo que soltar, un dia me voy a animar por ahora estoy por comprarle un fular a Martha de mamas koala para llevar a mi chiquito mas cerquita de mi"
"Despues de ver tus fotos del porteo y de leer la canción tan linda que publicaste me tome el atrevimiento de copiar tu idea y poner una nota en facebook sobre el porteo"
"gracias por compartir... leyendote llore...somos muchas y muchos atreviendonos a este cambio... a este despertar..."
"Hay muchas cosas que vivi los primeros dias, que me arrepiento...como intentar que mi bebé duerma en su cuna, que no llore tanto, que no quiera mamar cada media hora (Y claro que queria comer a cada rato, si llebava semanas de no poder alimentarse!!) yo estaba agotada, solo queria dormir un rato, sentia que iba a enloquecer y me enojaba...esos enojos son los que me duelen a veces, como me voy a enojar con vos mi gordito hermoso? Pero eran solo sentimientos propios del desborde emocional que implica todo el cambio de ser mamá...y la gente que no ayuda con sus consejos..."
Gracias a ustedes, por cada comentario, por cada mail contándome lo que les provoca leerme. Tengan por seguro que éste blog no sería lo que es sin el círculo de mujeres que lo sustenta. Leer todos los "a mi también", "me siento acompañada", "somos muchas", "me hiciste pensar"...hace que cada palabra escrita tenga sentido, que esta exposición de mi familia a corazón abierto, sea provechosa. Gracias por estar ahí todo este año. Ayer hablaba de las redes y sin duda esta es una maravillosa forma de establecer un lazo con otras mujeres. Las quiero un montón. A todas: a las que comentan, a las que no pero sé que igual están, a las que me mandan mails, a mis amigas de siempre y a todas las mujeres fantásticas que conocí este año. Me llena de emoción recibir siempre tanto afecto ♥
Necesidades satisfechas
23 noviembre 2009
Hacía mucho que tenía ganas de compartir esta foto con ustedes. La vi navegando por el foro de Red Canguro, en la sección "Mediateca de portabebés". Intenté encontrar el artículo en el cual apareció publicada, pero no lo logré. Me interesaba mucho leerlo, pero no pude encontrarlo. Sé que esta foto apareció publicada en la revista Mujer Hoy (si alguna encuentra el artículo, se lo agradeceré, por mi parte seguiré buscando), ilustrando una nota sobre la emigración en México.
La foto me parece espectacular desde el punto de vista estético, pero eso es lo de menos. Lo que más me interesa es el poder de interpretación que tiene una simple imagen. Creo que el fotógrafo intentó reflejar lo dura y hostil que es la vida para algunos. Y sí, lo logró. Pero a mi me gusta leer algo más aparte de ese contenido obvio, me gusta leer en la foto lo no tan obvio y es que ese bebé, al parecer tan carenciado, tiene todo lo que necesita para crecer sano y feliz: brazos y teta. Y cuando miro esta foto confirmo lo que más de una vez hemos conversado en la Red Social Familia Natural: las necesidades de los bebés son siempre las mismas, lo que cambia es la disponibilidad de quienes los criamos.
Esta foto me hizo pensar muchísimo, hace dos meses que la tengo guardada para comentarla y siempre se me ocurren cosas diferentes. Y ustedes ¿qué leen en esta foto?
*no encuentro el dato de quién hizo la toma, pero seguramente es uno de los fotógrafos del equipo de Mujer Hoy.
La "colgona" de Gucci
12 octubre 2009
A menudo frecuento el foro de Red Canguro (por las dudas les aviso que hace poquito cambiaron de servidor y hubo que volver a registrarse), no participo porque no tengo tiempo, pero me encanta pasar por la sección "Mediateca de Portabebés" para ver qué cosas nuevas encontraron las chicas. Quiero mostrarles las fotos que vi en éste post. Primero les cuento que en el foro se denomina "colgona" a toda mochila portabebé que no respete la posición ergonómica, es decir, el bebé con las piernas en M en posición de "ranita". Básicamente una "colgona" es una mochila comercial como la Babybjörn o la Chicco en nuestro país: incómoda para el que lleva al bebé e incómoda para el propio bebito.
La diferencia entre estas mochilas y una ergonómica es que el bebé va "colgado de sus partes", con las piernas y la espalda en posición recta. No sólo son incómodas sino que además no son buenas para el desarrollo de los músculos de la espalda y cadera del bebé.
Pero es increíble que algo tan evidente no sea cuestionado, al punto de que mucha gente sigue pagando fortunas por tener una "colgona". Y acá un claro ejemplo, estas fotos de Britney Spears que me hicieron reir muchísimo. Primero les presento a la "colgona más fashion" como bien dijeron las chicas de la Red:
Y éstas son las fotos de Britney Spears
Hasta ella se da cuenta de lo incómoda que es la posición en la que queda el bebé en la mochila. Tan incómodo que decide tenerlo en brazos. Casi que sería más práctico llevarlo a brazo pelado que con todas esas tiras ¡de cuero! molestando. La mochila que lleva Britney es de Gucci.
Quiero aclarar que me parece bárbaro que papá o mamá hayan decidido llevar a su bebé cerquita. Pero el porteo hay que realizarlo también con una cierta cuota de sentido común y respeto. No se trata acá de si uno prefiere una "colgona" o un "portabebé ergonómico", se trata de qué es lo mejor para la salud de nuestros hijos. Es una lástima de marcas como Chicco o la misma Babybjörn sigan fabricando este tipo de mochilas ¿tan difícil es asumir el error y modificar el diseño?
Video Promocional de la SICB 2009
16 septiembre 2009
Realizado por Babywearing Internacional. La semana que viene ¡a cangurear más que nunca!
Más información aquí.
"Keep your baby close enough to kiss", bellísimo mensaje final ;-)
Más información aquí.
"Keep your baby close enough to kiss", bellísimo mensaje final ;-)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Luisina Serenelli
Docente // Fotógrafa // Blogger //Feminista // Doula// Escritora // Lectora incansable // Mamá de Guille y Emi // Enamorada de David // En permanente deconstrucción y construcción