Revista Mots
Mostrando entradas con la etiqueta Revista Mots. Mostrar todas las entradas
A la hora de leer
22 abril 2013
En general, los mismos niños marcan el camino hacia las historias que más les interesan. Los cuentos tradicionales son bellos y hasta han sido tema de sendos libros -desde el clásico de Bruno Bettelheim hasta el maravilloso Mujeres que corren con los lobos, que hace un análisis de los cuentos populares desde la psicología jünguiana, escrito por Pinkola Estés-, y en sus historias vemos arquetipos sociales que ayudarán a los niños a diferenciar lo bueno de lo malo. Por eso en los cuentos populares los buenos son buenísimos y los malos, malísimos.
Claro que tienen cuestiones que pueden no gustarnos, en mi caso, me molesta el sexismo de algunos cuentos tradicionales. Pero también lo veo como una gran oportunidad para explicar cómo las sociedades han cambiado y por qué hoy en día el rol de la mujer es distinto.
Es cierto que hoy por hoy hay una gran diversificación del material editorial para niños. Personalmente, me gustan los libros bellos, con historias que abran el juego de la imaginación. Pero también historias que le muestren al niño mundos distintos al propio, como manera de abordar la cuestión de la otredad y el extrañamiento que nos producen las diferencias culturales.
La nota completa, en el Número 1 de Mots Revista Digital. Podés leerla acá.
Mots Revista Digital 3
06 marzo 2013
Salió ya el número 3 de la revista que editamos con Lucía y Victoria. Estoy muy contenta de haber podido lograr que saliera el primer lunes de marzo. La verdad es que hasta mitad de febrero aún no teníamos del todo definidas las notas y se volvió todo un poco estresante. El verano nos pasó por arriba y fue muy difícil remontarlo. Pero lo logramos. Y yo no puedo creer que ya hicimos 3 números completos con sus respectivas notas, índices, editoriales, agradecimientos, fotos y demás. Coordinar todo eso es un super laburo. Y viviendo las tres en lugares diferentes a veces se hace cuesta arriba. Por suerte mis colaboradoras aguantan mis neurosis (y yo las de ellas, já!).
En este número hay notas sobres viajes, el té, el cultivo de masa madre, la vida cotidiana en Japón, un ensayo fotográfico sobre el otoño y mucho más :)
El link de Issu no está funcionando bien. No sé qué sucede, probablemente alguien marcó la revista como inapropiada (tal vez sin querer, o no, no sé...no se me ocurre que alguien pueda hacer algo así), pero en el sitio de la revista, todo funciona bien. Pueden hojearla desde ahí. Para descargarla, por ahora no queda otra que la tortura de Issu, tendrán que loguearse, hoy a la mañana me contestaron pero el día que les escribí estaba muy nerviosa y no les puse el link, espero que vuelvan a ocuparse en breve :)
La foto de tapa es de Taty Spichiger, compañera durante los años que participé en Photographic Project. Es Chilena, vivó durante muchos años en Europa y, cuando estaban a punto de volver a Chile, les ofrecieron la posibilidad de vivir en Shangai durante 2 años. Acaba de instalarse allí, pueden leer sus aventuras y disfrutar de sus fotografías en su blog: Taty por el mundo.
Cualquier cosa que quieran decirnos sobre la revista, pueden dejar comentarios en el blog o en facebook, mandarnos un mail, como deseen. Siempre se agradece la devolución :)
Número 2!
03 diciembre 2012
Después de 3 meses de intenso trabajo, les presentamos el Número 2 de Mots Revista Digital. Pueden leerla, compartirla, descargarla y disfrutarla desde Issu o su propia página web. Gracias a todos los que colaboran día a día para seguir haciendo realidad este proyecto.
Anuncios de todo tipo
25 octubre 2012
Vengo a contarles que con la dieta me va genial. Suprimí todos los hidratos y el azúcar por un tiempo y esta fue una semana buenísima: sin atracones, sin pilas de medialunas y sin esa ansiedad constatnte por comer. Es magia, toda esa ansiedad desapareció al tercer día sin carbohidratos. Estoy feliz :)
La semana pasada se contactó conmigo Mara, la encargada de noticias latinas de una radio holandesa. Quería hacerme una nota sobre MOTS. Me llamó por teléfono un miércoles a la mañana y estuvimos charlando un ratito, la verdad es que tenía muchas cosas que decir, de las cuales no dije ninguna y dije otras que no tenían nada que ver con la Revista, en fin, fue un momento de pánico escénico. Hoy salió la nota, al pie de ella está el audio para escuchar mi vocecita de pito ;-) Yo ni loca me escucho, me da vergüenza mal.
Click en la imagen para ir al link :)
Y por último les cuento que estamos organizando un picnic por la Semana Internacional de la Crianza en Brazos (un poco tarde, pero es que antes nadie podía). La idea es juntarnos, que nuestros hijos juegues, tomar unos mates y de paso probarnos portabebés que no conocíamos o que queríamos saber cómo funcionaban. Y charlar un rato, claro! De los portabebés y la crianza en brazos y de otras cosas también :) Les dejo el flyer del evento (el dibujito es gentileza de Mamá de Lola).
Nos vemos la semana que viene!
Anuncios en MOTS Revista Digital
30 septiembre 2012
tiendas de diseño . artesanos . ferias independientes . consumo saludable . talleres de arte . diseñadores . servicios relacionados con la vida alternativa . etcétera (largo etcétera)
Están todos invitados a participar como anunciantes en el número 2 de MOTS Revista Digital. Nuestro proyecto constituye un lugar de expresión de nuestra propia vida creativa, no es un catálogo publicitario con alguna que otra nota y no va a convertirse en eso tampoco.
Te invito a que formes parte de él, sosteniendo nuestro esfuerzo.
Menos, Roxi
20 septiembre 2012
![]() |
"Mami, quiero hacer esos lentes como los de Mister Maker" |
Estamos en septiembre y la lista de pendientes sigue creciendo. No logro dilucidar si la culpa de eso es mía o si el resto del mundo cree que puedo con todo. Yo no sé qué haría si trabajara 8hs. fuera de casa, no sé. Así, con las pocas horas que trabajo ya mi vida es caótica. Igual creo que hay algo de mi temperamento que ayuda. Por ejemplo, para el cumple de Emilio (cumple 1 año en una semana ¿pueden creerlo? ♥) decidí hacer algo simple: un picnik a la canasta en un parque público a la vuelta de casa. Bueno, la idea era simplísima, pero como mis facultades para complicar todo son inagotables...temo que los invitados terminen siendo todos los que vayan al parque ese sábado (jijiji). Decidí hacer una barrileteada, así que estoy haciendo barriletes para todos y todas (sí, sin palabras, mátenme).
En el medio, el tema sesiones fotográficas cobró impulso (finalmente el boca a boca dio resultado) y me consume bastante tiempo, pero es bastante plata más que entra a casa y también es un camino de aprendizaje.
Así que: bebé (toma teta) + niña que está yendo a la fono + trabajos de fotografía + horas de clase (corrección, cierre de trimestre, entrega de notas) + número 2 de Mots + marido en crisis (él siempre está en crisis, pero esta vez casi lo mando a la mierda) + 366 + afonía total repentina nuevamente + postítulo en TIC'S que estoy haciendo online + la casa (no debería contarlo, porque estoy escribiendo sentada arriba de una montaña de ropa) + caño del vecino que se rompió y me mojó toda la pared recién pintada + intentar cocinar sano + la vida que me alcanza.
Ayer en el capítulo de "Según Roxi", también me sentí idenfiticada. Véanlo acá. El consejo que le da el chino es "menos, Roxi". Bueno, es un consejo que tengo que aplicar a mi vida. A ver, ¿cómo de un simple picnik termino haciendo barriletes para todos?, ¿cómo de entrar a buscar actividades para los chicos en educ.ar me termino anotando en un postítulo de 2 años? Es insólito.
Pero lo peor de todo es que sé que voy a terminar agotada cumpliendo con absolutamente todos mis pendientes (aunque se me vaya la vida o la pareja en ello), porque está en mi naturaleza. También es cierto que el puerperio no ayuda y tal vez dentro de un par de años me ría de lo desbordada que estaba en este momento.
Como sea, arranquemos un nuevo día. Mañana por suerte no hay clases y puedo dedicarme a mi familia ♥. Ya estamos armando el número 2 de Mots. Ayer salió en Kireei (gracias a toda la gente de Kireei y especialmente a Cristina Camarena) una nota sobre la revi ♥. Ya llevamos -entre el blog e issu- más de 14 mil visitas en menos de 3 semanas. En estos días estaré enviando la propuesta de publicidad para el N°2, si te interesa que te la envíe para publicitar tu producto o servicio, dejame tu mail en los comentarios ;-)
Me voy a trabajar, obvio que ya estoy llegando tarde.
Confesiones
06 septiembre 2012
Podría llamar a este post "confesiones de invierno", pero quedaba muy bizarro y últimamente opto por la simpleza. Venía corriendo a contarles algunas cosas, cuando leí el comentario que Carolina me dejó anoche, que decía "yo leyendo la revista, vos parece que saliendo al bosque", haciendo referencia al final del libro de Pinkola Estés. Y, si bien todos los comentarios me emocionan y los agradezco, este me sacudió. Porque, y acá viene la cosa, si bien hace años que busco dejar de tener miedo y salir al bosque, lo cierto es que apenas asomo la puntita de los pies. Porque soy miedosa por naturaleza, porque me criaron miedosa. Incluso me da miedo el éxito, no saber manejarme con eso o no saber responder a las expectativas que ese éxito genere sobre mi. ¿Y saben qué? Realmente Mots fue una gran apuesta, fue salir al bosque corriendo. Y aparte del miedo de si tenía aprobación o no, también cargo con mis propios complejos de índole profesional. Y les cuento...
Resulta que siempre me gustó escribir, pero cuando entré a la facultad a estudiar Letras (dios! por qué no hice un terciario!) lo primero que escuché fue "acá no se viene a escribir" (???). Un pesado mandato con el que cargamos los que pasamos por humanidades. ¿Lo peor? Era tan inocente que me lo creía. Escuchaba a Nicolás Rosa -crítico literario muy reconocido a nivel académico- desde su pedestal y realmente creía que el tipo tenía razón, me acuerdo especialmente de su primera clase en donde nos dijo "no me vengan a traer cuentitos mal escritos para que lea". ¡Qué miedo por favor! Más adelante en mi carrera, escuché a una profesora reírse de una colega que editaba el suplemento "Ollas y sartenes" del diario Clarín. Terror. Básicamente, todo el que no cumplía con EL mandato, era centro de burlas por parte de sus colegas. Así que imagínense ¿a quién le gustaría que se rían de uno? Salí de la facultad con la cabeza absolutamente lavada. Sí, hubo cosas buenas también, obvio. A ver, es complejo, porque de hecho mis años de universidad fueron super felices. Pero que sepulten todos tus deseos y que en vez de alentarte a que te arriesgues te alienten a que seas alguien que no querés ser me parece, como mínimo, un mandato conservador. Así fue que me pasé 5 años sin leer y casi 8 sin escribir (ni siquiera para mí). Retomé mi práctica de escritura con este blog y la necesidad de leer, después de nacidos mis hijos.
Y cuando decidí que este proyecto había estado mucho tiempo en mi cabeza y que ya era hora, tuve miedo de lo que dirían mis contactos letrados de FB. Desde las chicas que participaron en una revista literaria conmigo hace unos años, hasta un doctor en letras de la UBA que escribe en la Revista Ñ.
Curiosamente, el mundo sigue ahí, bastante intacto, no hubo un cataclismo mundial porque me haya permitido escribir. Hubo un aluvión de mensajes llenos de afecto y de reconocimiento. Y mis amigas de Letras también me apoyaron (entiendo que tal vez la revista sea un poco naif para los muchachos de humanidades, incluso sé que mi marido no va a leerla jajajaja) y eso fue muy importante para mi. Porque yo hice esta carrera para escribir, aunque me lo negué durante tanto tiempo. Y me parece bárbaro que otra gente la haya hecho para doctorarse en la universidad, o para ser buenísimas profesoras, pero la formación superior debería dar herramientas para moverte en lo que vos elijas hacer con tu carrera, en ves de marcarte "el" camino que tenés que recorrer para ser reconocido. Yo sé que hubiera podido hacer lo que quisiera con mi título, desde doctorarme, hasta darme el gusto de sacármelo de encima. Y elegí esto, que es escribir. ¿No es rentable? ¡No importa! Es lo que me da satisfacción, lo que me hace sentir plena. Y es justamente salir al bosque.
La revista es un proyecto creativo y es a la vez un emprendimiento, ya que a partir del segundo número destinaremos algunos espacios para publicidad. Por eso fue importante para nosotros que la hicieran circular y la vieran. Ojo, tampoco voy a convertirla en un catálogo publicitario con dos o tres palabras. No, no, no. Seguirá siendo un lugar de escritura creativa y de inspiración, pero sería lindo contar con un mínimo apoyo económico y vamos a ver cómo podemos encaminarlo. Igual, recién estamos empezando a pensarlo ;-)
La parte de las confesiones me parece que se las debo. Ah, no, ok. Abandoné el 366, o al menos me tomé también septiembre. Demasiada presión. La escuela, el cierre de trimestre, la revista (a la que tenemos que seguir dándole máquina para que la lea la mayor cantidad de gente posible), los niños (que al menos han tenido la delicadeza de no enfermarse), mi empresa de fotografía (que vuelve a moverse), el cumpleaños de Emilio a fin de mes. Necesito menos. Aunque todo lo mucho que hice haya tenido tanto de bueno.
Necesito de nuevo darles las gracias por todo lo que han dicho de la revista, por todo lo que la han hecho circular, por tantos mensajes de aliento :) Fue hermoso, una de las cosas más lindas de este año. Y creo que una de las mejores cosas que he parido en esta vida ♥ GRACIAS!
Pueden leer, descargar, compartir la revista desde estos links:
Sitio Web, Revista Mots
Issu, Revista Mots N°1
Y pueden gustar de nuestro proyecto, acá: Revista Mots en facebook
Salí al bosque y estoy viendo por la pestaña del lobo. Cuidado ;-)
(tengo dos auspiciantes del blog! y estoy feliz, así que mañana mismo vuelvo a contarles de quiénes se trata)
MOTS!
03 septiembre 2012
Hola, tanto tiempo, sí, soy yo reapareciendo. Aunque no lo crean, no abandoné mi 366 (!!!). Pero igualmente no vengo a contarles eso hoy.
No, vengo a contarles algo mucho más importante para mi, algo que me llena de satisfacción. Hace más de un año que tengo la idea de editar una publicación online gratuita. Después de disfrutar de revistas online como The Whole Kitchen, Kireei Magazine o Kinfolk, siempre me quedaba con la espinita de que la gente talentosa que yo conocía, no aparecía en esas revistas. Y era comprensible, porque los materiales que aparecen en una publicación tienen que ver con el entorno y las preferencias de quienes las realizan. La única forma de ver a mi entorno en una publicación, ver mis intereses reflejados en una revista online que pudiéramos compartir con el universo, era editando una yo misma. Pero entre mi vida, el trabajo, los chicos, la casa, el proyecto creativo de editar y escribir siempre quedaba aplazado. Aparte soy una gran autoboicoteadora y muchas veces me encontré pensando que no era necesario, que era una pavada, que nadie iba a leerla, que no tenía sentido. Pero en un punto me daba cuenta de que los años pasaban y yo seguía sin hacer lo que realmente me apasiona hacer, esperando la bendita oportunidad de que aparezca y sea rentado. Y entonces un día, leyendo en la web, tuve una revelación: hacer lo que me apasiona aunque no le saque un centavo y, tal vez en el camino, encuentre la manera de hacerlo ¿rentable? O tal vez no, pero al menos disfrutaré haciendo lo que me gusta.
Claro que el tiempo es un gran tirano, porque necesariamente la casa requiere atención, los niños ni te digo y de vez en cuando el propio cuerpo también demanda. Si bien la revista estuvo gestándose durante meses y meses, el armado final lo montamos en no más de una semana y fue ¡una locura! Pero acá estamos, con la satisfacción del deber cumplido. Me acompañaron en esta aventura Lucía (la maga que la vida me puso en el camino), que se recibió de redactora -nadie puede dudar al leer sus notas de que este es su destino!- y Vix, que se recibió de super correctora ayer a las y tantas de la noche.
Y entonces, el resultado, es el primer número de nuestra propia revista digital. Y tenemos una mezcla de nervios, miedos y emoción. Miedos porque siempre importa lo que los demás digan de algo que hiciste vos, nervios porque queremos ya una devolución (y todavía están todos durmiendo!) y emoción porque como dice Lu ¡mirá lo que parimos!
Así que, acá está: el primer número de MOTS Revista Digital. Pueden verla en nuestro sitio (pinchando en la imagen)
O descargarla desde este link.
Y claro que se agradece cualquier tipo de difusión en sus propios blogs en en redes sociales. Pueden descargarla, compartirla, disfrutarla, comentarla y hasta criticarla ;-)
Tengo adentro la satisfacción del deber cumplido o más bien del sueño cumplido. De a poco les iremos contando algunas perlitas del backstage. Chin chin por nosotras y por ustedes que hacen de la comunidad online un sitio tan lleno de inspiración.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Luisina Serenelli
Docente // Fotógrafa // Blogger //Feminista // Doula// Escritora // Lectora incansable // Mamá de Guille y Emi // Enamorada de David // En permanente deconstrucción y construcción