De amor y de casualidad

  • Acerca de mí
  • Web
  • Blog love
  • Contacto
el blog
Mostrando entradas con la etiqueta el blog. Mostrar todas las entradas
Lista de correo

Lista de correo

23 mayo 2012
Cartas de amor



Hace unos días tuve una experiencia bastante mala con la gente de Google, así que volvimos a blogspot (no voy a hablar acá del tema porque es largo y complejo). La cosa es que tengo registrado un dominio ".com.ar" al que tal vez mude el blog en un futuro cercano. Me gustaría poder avisarles del cambio si eso sucediera. Y de paso, empezar a crear mi propia lista de correo ;) No piensen que van a recibir spam permanente, sólo creo tener tiempo para diseñar y enviar 1 sólo boletín de noticias por mes (si llego!). Si querés formar parte de la comunidad y recibir las noticias del blog en tu correo, podés suscribirte en esta entrada o en los campos de la columna derecha. No te estás suscribiendo a las entradas (eso lo podés hacer también, en la columna derecha tenés la opción), sino a un boletín mensual diseñado por mi con las noticias más relevantes del blog. Bienvenidos a mi lista de correo! 





Seguir leyendo
Huéspedes

Huéspedes

21 mayo 2012
Untitled
Tomando medidas por el barrio. Corté manos por todos lados, desastre!


Este fin de semana tuvimos una experiencia fuera de lo común. Hace ya algunos meses que Mónica, del blog Familia Libre -uno de los primeros blogs de crianza que encontré en mi desesperación puerperal, allá por el 2008- salió de viaje desde Quito con su hijo Carlos. Mónica trabaja "en casa", es decir, tiene un trabajo independiente que lleva adelante desde internet y Carlos es homeschooler. Esto les da la oportunidad de seguir con sus actividades cotidianas -trabajar y educarse- mientras viajan por América Latina. Me parece muy inspirador todo su trabajo en la web, la manera en la que educa a Carlos y su estilo de vida en general. Estuvieron en Perú, algunos meses en Bolivia y pasaron por Chile. Hace algunas semanas llegaron a Argentina vía Mendoza y este fin de semana tuvimos la suerte de poder ofrecerles alojamiento por un par de noches acá en Rosario. A mi me hubiese encantado que fueran unos días más, pero vivimos bastante apretados y era medio difícil (encima se nos rompió el flexible del bidet y tuvimos huéspedes mojándose los pies en el baño...horror!). Sin embargo no quise perderme la oportunidad de conocerlos y compartir unos días con ellos, mostrarles mi ciudad y que pudiéramos "interculturizarnos", compartir nuestra visión del mundo y de las sociedades en las que vivimos. Y aparte estaba interesada en que Guille pudiera disfrutar de tener invitados en casa :)
Fue una experiencia genial. Hace unas semanas me quejaba de las experiencias "malas" que tuve por la web, hoy es el día de agradecer por todo lo bueno que me dió. Esta vivencia fue, claramente, de lo mejor :) Paseamos, charlamos, nos contamos costumbres, Mónica y Carlos vieron cómo vivimos y compartieron nuestra cotidianidad, comieron con nosotros, se sorprendieron de la cantidad de carne que come el argentino medio (y eso que en esta casa no se come tanta carne como en otras!). Guille se encariñó muchísimo con Carlos ("Calo") y debo decir que prácticamente lo acosó. 
Hace un rato la fuimos a buscar todos a la escuela y nos despedimos ahí...y mi hija vino todo el camino llorando y hablando de lo triste que estaba porque ella ama mucho a "Calo". Como estaba tan compungida la dejé meter las zapatillas (y por consiguiente sus pies) en los charcos más profundos, así que cada vez que se mojaba hasta las rodillas se mataba de risa y dos segundos después se acordaba de sus penas y volvía a lagrimear ;-) Hizo un dibujo con dos personitas: una contenta y otra triste. Le pregunté si la triste era ella y me dijo "no te quiero contar". 
Mónica y Carlos seguirán unos días más en Rosario, para luego partir hacia Buenos Aires, así que seguramente volveremos a vernos y nos despediremos como corresponde (estaba lloviendo y apenas si pudimos decirnos chau!).
Me acuerdo que cuando era chica me encantaba escuchar sobre los "intercambios culturales" que hacían algunas veces estudiantes de otras escuelas. Una vez le dije a mi mamá que averiguara cómo hacer y la respuesta fue terminante "ni loca te dejo ir" (tan comprensiva jajaja). Bueno, tuve mi revancha. Y alguna vez iremos hasta Ecuador :-)
Si aún no conocen a Mónica, les dejo los enlaces a sus webs:

Blog Familia Libre
Mamá trabaja en casa
Seguir leyendo
Turno Tarde y 500 entradas!

Turno Tarde y 500 entradas!

18 abril 2012
Este es el post número 500! Increíble que haya escrito tanta cosa (para más de uno serán pavadas jaja).
La cosa es que ¿tendría que escribir algo trascendental? Iba a sortear un voucher de groupon que me habían ofrecido, pero me colgué, nunca escribí el post correspondiente y nos quedamos sin el voucher...o eso parece porque la chica de marketing no me contestó más (ojo, capaz que está ocupada). Así que gracias a mi cuelgue nos quedamos sin voucher (ni me digan, soy un desastre!). Necesito alguien que haga trámites por mí. Hoy estuvimos toda la mañana tratando de descular cómo miércoles "optar" por una obra social :O Entre mi cuelgue y la burocracia argentina, vamos para atrás. 
Bueno, pero lo que venía a contarles es que me encanta que Guillermina vaya a la escuela en el turno tarde. Les cuento algunos motivos:
- David trabaja de tarde y puede quedarse con los chicos a la mañana, mientras yo trabajo. Por un lado los disfruta (ejem, bueno...a veces digamos que no los disfruta tanto jajajajajaja), y por otro lado los chicos tienen a sus papis presentes. 
- No tengo que convencer a Guille de que se vista estando aún dormida.
- Cuando la dejo en el jardín, vuelvo y me duermo LA SIESTA con Emilio. ES que Guille hace desde los 3 años que ya no duerme siesta :S 
- Cuando la voy a buscar, no tenemos que volver corriendo a almorzar. Nos quedamos en la plaza y nos garantizamos un rato largo de aire libre cotidiano. De paso, eso le hace muy bien a Emilio. Pobre Guille, yo a ella de bebé la tuve encerrada dos años, es que yo soy muy casera chicas! Es lindísimo el rato de la plaza (el jardín da a una plaza con juegos y arena).
- Volvemos, merendamos y Guille sigue tan enganchada con sus juegos que no prendemos la tele :) 
- La tarde se hace más corta. Me acuerdo de esas tardes larguísimas con Guille bebé y me doy cuenta de que ahora es todo más fácil. 
La única desventaja es que ya no va tanto de los abuelos (aunque sí va los fines de semana, porque si no los extraña muchísimo), ya que sale casi a las 5 de la tarde. Ella los extraña, así que cuando hay paro o plenaria (como mañana) arreglamos para que vaya a pasar el día con ellos ♥.
Teníamos algunos prejuicios con respecto al turno tarde, pero al final todo resultó perfecto para nuestra familia. Estamos encantados con la escuela pública, con el Gurruchaga y con el turno tarde :) Más adelante les cuento qué me gusta de esta escuela.

Y se fueron las 500! 
Seguir leyendo
Next page
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Luisina Serenelli

Docente // Fotógrafa // Blogger //Feminista // Doula// Escritora // Lectora incansable // Mamá de Guille y Emi // Enamorada de David // En permanente deconstrucción y construcción

Bienvenidos

Hola! Soy Luisina Serenelli. Sanlorencina viviendo hace 19 años en Rosario, Argentina.
Fotógrafa de familia, doula y profesora ❤

Nota sobre las fotos del blog

A menos que se indique lo contrario, todas las fotos del blog son de mi autoría. Está prohibido utilizarlas para cualquier fin sin mi autorización. Por favor, si te gusta alguna de mis fotos y querés utilizarla, contactame para recibir mi permiso.

Archivos

  • marzo (1)
  • febrero (1)
  • diciembre (1)
  • noviembre (1)
  • octubre (1)
  • septiembre (1)
  • agosto (1)
  • julio (1)
  • junio (1)
  • mayo (3)
  • abril (2)
  • enero (1)
  • diciembre (4)
  • noviembre (5)
  • octubre (4)
  • septiembre (4)
  • agosto (4)
  • julio (5)
  • junio (4)
  • mayo (5)
  • abril (4)
  • marzo (5)
  • febrero (5)
  • enero (3)
  • julio (1)
  • abril (4)
  • enero (1)
  • febrero (4)
  • enero (2)
  • diciembre (2)
  • noviembre (11)
  • octubre (11)
  • septiembre (1)
  • julio (2)
  • febrero (2)
  • febrero (4)
  • enero (4)
  • diciembre (2)
  • mayo (1)
  • febrero (4)
  • marzo (5)
  • enero (1)
  • diciembre (3)
  • noviembre (3)
  • octubre (2)
  • septiembre (8)
  • agosto (7)
  • julio (2)
  • junio (2)
  • mayo (4)
  • abril (3)
  • marzo (10)
  • febrero (6)
  • enero (20)
  • diciembre (4)
  • octubre (3)
  • septiembre (1)
  • agosto (3)
  • julio (1)
  • abril (2)
  • marzo (6)
  • febrero (3)
  • enero (6)
  • diciembre (4)
  • noviembre (5)
  • octubre (7)
  • septiembre (7)
  • agosto (4)
  • julio (17)
  • junio (13)
  • mayo (16)
  • abril (10)
  • marzo (8)
  • febrero (2)
  • enero (17)
  • octubre (1)
  • septiembre (5)
  • agosto (13)
  • julio (2)
  • junio (2)
  • mayo (4)
  • abril (5)
  • marzo (2)
  • febrero (2)
  • enero (6)
  • diciembre (15)
  • noviembre (5)
  • octubre (21)
  • septiembre (19)
  • agosto (17)
  • julio (17)
  • junio (14)
  • mayo (15)
  • abril (15)
  • marzo (14)
  • febrero (12)
  • enero (16)
  • diciembre (18)
  • noviembre (24)
  • octubre (19)
  • septiembre (17)
  • agosto (21)
  • julio (16)
  • junio (9)
  • mayo (17)
  • abril (12)
  • marzo (20)
  • febrero (18)
  • enero (13)
  • diciembre (14)
  • noviembre (2)

Aparezco en

Aparezco en
De amor y de casualidad Blog. Con la tecnología de Blogger.

"...y tal vez, sabio es el que riega la pequeña flor" Lisandro Aristimuño


© De amor y de casualidad • Theme by Maira G. Studio