Proyecto Handmade 365
Mostrando entradas con la etiqueta Proyecto Handmade 365. Mostrar todas las entradas
Y así ando
29 septiembre 2010
Me parece que ya hoy le voy a pegar una patada en el traste al proyecto handmade, sepan comprender, ese día estaba demasiado inspirada por la película Julia & Julie. No es que no llegue -de hecho lo que hice hoy está buenísimo, igual se los muestro en algún momento- es que ya estoy aburrida. Aparte es super tedioso mantener otro blog sólo para eso. Ah sí, yo soy auténtica así que ese "malestar" no me lo iba a callar (jejeje).
Tengo ganas de escribir una entrada sobre el jardín de infantes y Guille. Pero no ahora porque no tengo tiempo, tal vez mañana a la mañana.
El lunes y ayer fueron días difíciles en el trabajo. La fiesta de la identidad -es la fiesta de la escuela en la que trabajo- nos está consumiendo a todos, es más, nos está devorando. Ayer me volví pensando para qué hacíamos una fiesta si eso iba a costarnos semanas de malhumores varios. Es un sinsentido. Una de las profes directamente vino llorando a la sala de profesores, otra vociferaba por toda la escuela que iba a matar a alguien porque le habían sacado el equipo de sonido que tenía reservado (?)
Y yo...estresé a los de primer año repitiéndoles quinientas veces que se apuren, que pinten más rápido (?), que terminen ¡de una vez! Y en un momento me tenté de lo ridículo que sonaba lo que estaba diciendo. ¿Cómo se hace para cumplir con la escuela -me refiero a la institución- sin traicionarse? Porque realmente quiero que la fiesta salga linda, pero me parece ridículo estar corriendo de esta manera :(
Igual me volví angustiada (sí, yo...la que se olvida de la escuela cuando sale para casa), pensando en todo lo que me toca terminar el sábado antes de que la fiesta empiece.
De segundo año tengo 1 solo stop motion, no es la gran cosa pero tiene mucho valor para mí porque los chicos lo hicieron solos, es decir, lo hicieron en clase y yo estaba a su disposición, pero ellos solitos se las arreglaron y eso para mí fue genial, ver cómo se daba cuenta, cómo ensayaban y probaban! E incluso, cuando lo mirábamos ellos mismos iban señalando sus propios "errores" :) Ya se los voy a mostrar, después del sábado porque me prohibieron difundirlo antes. Los otros grupos están en bavia, dicen que ellos se arreglan solos en la semana, pero dudo que lo hagan (tal vez no debería dudar, yo qué se). Y entonces mi dilema es ¿expongo uno solo? No da. Y tampoco da no exponerlo, porque los chicos que trabajaron no tienen la culpa de lo que NO hacen sus compañeros. Y mi alma justiciera se hace chiquitita cuando pienso en esto. Me parece que no va a quedar otra que poner la cara y exponer sólo el que sí tengo :( El tema es que hay varias áreas luchando por tener el televisor y el DVD, y pelearme con los otros profes para exponer un solo video ¡ay!
Y así estoy. Ahora me acuerdo por qué hace 3 años que ni aparecía por la Fiesta de la Identidad. Trabajar estresa ;-)
¿Y ustedes?¿En qué andan?
Más notas cotidianas ;-)
23 septiembre 2010
El albañil sigue instalado en casa y estamos en el caos absoluto. Igual, anoche fue divertido dormir en el living, Fue como un campamento. A Guille le encantó, excepto cuando se cayó del colchón :S por suerte el colchón no es muy alto jejeje.
Estoy casi sin nada de tiempo para dedicarle a internet. Pero vengo a cumplir con mis retos. Acá o pinchando en la barra de arriba donde dice "365 handmade" van a poder seguir el proyecto de artesanías, es una página "satélite" porque sentí que iba a ser muy agobiante tanta publicación para los lectores del blog. Aparte es como que se diluyen los post más "comprometidos" si a los 20 minutos les publico cómo hice una bufanda ;-) Espero que igual me sigan y me motiven para no abandonar. A tres días de haber empezado lo siento muy natural y creo que es porque siempre estoy haciendo algo manual...el tema es que no siempre lo termino, me va a servir para no tener tanta cosa abandonada (este es el momento en el cual la gente que me conoce se mata de risa!)(jojojo!).
Y ahora lectores y lectoras, me voy a fotografía ♥
Que tengan un excelente jueves soleado!
(Guille ya está bien!)
2/365 (Cuaderno artesanal)
22 septiembre 2010
Para hoy el tutorial del cuaderno/libro artesanal que estamos haciendo con mis alumnos. Este es cosido, mañana explico cómo se puede hacer uno pegado.
Vayamos paso a paso ;-)
Los materiales
Una vez que tenemos los materiales reunidos vamos a tomar las hojas (pueden ser A4 u oficio, las comunes de imprimir o de fotocopiadora) y las vamos a doblar a la mitad una por una. Cuando ya tenemos todas las hojas plegadas, vamos a introducir una dentro de la otra en grupos de a 4 hojas. Marcamos con lápiz, como en la siguiente foto, los puntos por los cuales vamos a coser.
Una vez que tenemos las hojas perforadas, cosemos con hilo y aguja finos en grupos de a 4 hojas (no pongan más hojas porque les van a quedar muy desparejos los bordes). Tenemos que tener la precaución de empezar siempre desde afuera -o sea de introducir la aguja desde afuera- para que los nudos no se vean en la parte interior. Pueden usar hilo blanco o de colores, eso ya es a gusto y elección de cada uno.
Entonces, si agrupamos de a 4 hojas, eso quiere decir que cada librito va a tener 8 hojas o 16 páginas, si? Acá es cuando sacan la cuenta de cuán largo necesitan/quieren el cuaderno. Bueno, hacen la cantidad de cuadernitos de 8 hojas que necesiten. Para el que yo hice, usé 4 libritos de 4 hojas cada uno.
Los reúnen haciendo coincidir lo más posible los bordes exteriores y ponen dos broches de la ropa de cada lado para que nada se mueva. Obvio que los broches deben ponerlos en los bordes exteriores.
Tomamos una tira de papel de 5cm de ancho por el largo del libro, ponemos pegamento en toda su superficie y la pegamos envolviendo todos los cuadernos cosidos. Con esto hacemos que tenga más resistencia el trabajo, unimos todos los cuadernos para formar el libro y ocultamos los hilos y nudos.
En la siguiente foto se ve cómo quedan todos los cuadernitos reunidos por la cinta de papel.
Y esta es el resultado final, ya con la tapa que es una simple cartulina plegada al medio. ¿Cómo sujetamos la portada? Pegando la primera y la última hoja del cuaderno a la cara interna de la tapa. Este que ven está hecho con hojas A4.
Está medio húmedo aún ;-)
Si tienen alguna duda me preguntan :)
No pongo páginas de referencia porque esta es mi técnica, sé que hay tutoriales para hacer cuadernos en internet, pero yo hace años que los hago así con mis alumnos y me han dado buen resultado ;-)
1/365 (Pizarra)
21 septiembre 2010
Hacía meses que quería hacer esta pizarrita. Me encanta como quedó, aunque la foto no le hace justicia.
Para hacer en 20 minutos.
Idea tomada de Fácil y Sencillo
Tutorial: Paper n Stich
¿Cómo lo hice yo? Un poco más simple. Corté una hoja de un papel lindo al tamaño del vidrio de un portarretratos en desuso. Puse el papel como si fuera la foto y ya está, tengo mi pizarra para anotaciones.
La cuenta regresiva empieza mañana
20 septiembre 2010
No iba a escribir esta entrada, pero acá estoy, tipeando como loca mientras Guille separa la milanesa y se come el tomate (elección que desconcierta a mi alma carnívora).
Mañana empiezo un "Proyecto 365". Mis amigos flickeros saben qué es eso, explico para los que no. Un proyecto 365 consiste en sacar, editar y subir (esto último no es indispensable) una foto al día durante 1 año entero. En general la gente los empieza el primer día del año o el día de su cumpleaños o cuando se les canta :D como en mi caso. Aunque mañana es una buena fecha para mí: marca el comienzo de una nueva estación y tiene en cuenta los ciclos naturales (no como el principio de año, que es una fecha arbitraria). Los 365 pueden ser sobre cualquier cosa o tener una temática específica. En mi caso mi 365 va a ser de ¡autorretratos! Y eso es todo un reto para mí porque sacarme fotos a mí misma no es precisamente mi "zona de confort".
El caso es que hace como dos meses estaba mirando el álbum 365 de Carmen Moreno. Lo vi completo, foto por foto en un par de horas y me conmovió muchísimo la transformación que vi en ella con el paso de los días. Desde ese momento supe que era un proyecto que quería hacer. Con mi estilo, mi nivel y mis propias ideas, claro. Y mañana empiezo la estación 1 :)
Bueno, la cosa es que ayer vi Julia & Julie -si son bloggers, véanla, se van a sentir muy identificadas- me encantó y me hizo pensar en que quiero buscar algo para salir de la rutina agobiante del día a día. Y hoy me puse a pensar en qué es lo que más me gusta hacer y decidí que además de empezar el proyecto 365 en fotografía, voy a proponerme el reto de hacer una artesanía al día durante 365 días. Pueden ser cosas pequeñas, no hace falta que sea un gran proyecto diario, ya que algunas veces dudo que vaya a tener tiempo. Entonces, bastará con un dibujo o con un nuevo origami. Voy a publicar este proyecto día a día en mi blog junto con el enlace del blog o sitio del cual tomé la idea de la artesanía en cuestión -además de mis entradas habituales-, así que tendrán mucho para leer ;-) Y esto va a ser buenísimo para concretar el deseo de entregar cosas hechas a mano como regalos de Navidad. De paso pueden ir dejándome ideas ;-)
Es una linda forma de decir: por fin primavera, por fin estás acá.
Me encanta ver tu luz rosada al atardecer.
Nota: ah, sí. Capaz que el 22 ya abandoné todo jajajaja
Nota 2: David en este mismo momento se debe estar preguntando ¿y la casa quién la va a limpiar? ay, ay, ay!
Nota 2: David en este mismo momento se debe estar preguntando ¿y la casa quién la va a limpiar? ay, ay, ay!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Luisina Serenelli
Docente // Fotógrafa // Blogger //Feminista // Doula// Escritora // Lectora incansable // Mamá de Guille y Emi // Enamorada de David // En permanente deconstrucción y construcción